Siempre que empiezo el estudio de un nuevo lenguaje de programación con mis alumnos, me gusta iniciar de la forma más simple posible. No me gusta iniciar con un IDE muy complejo, ya que la atención de los chicos se desvía a la herramienta, antes que en el lenguaje.
Una de las herramientas más simples para empezar a programar es Geany. Básicamente se trata de un editor de texto, bastante liviano, con algunas opciones para compilar y ejecutar los códigos. La encuentro muy fácil de utilizar y su interfaz no está sobrecargada de controles. Además, es software libre y multiplataforma.
La instalación de esta herramienta y el compilador en GNU/Linux, es bastante sencillo. Sin embargo, en Microsoft Windows la historia es diferente. Por esto, decidí crear esta guía para instalar y configurar el compilador MinGW-x64 GCC junto al editor de código fuente Geany.
Instalación del compilador
Empezaremos instalando el compilador de C++, Mingw-x64 gcc a través de MSYS2. Esta es una herramienta que proporciona compilaciones nativas actualizadas de GCC, Mingw-w64 y otras herramientas y bibliotecas de C++.
Instalación de MSYS2
- Descarga el instalador: msys2-x86_64-20220128.exe
- Ejecuta el instalador. Se abrirá el asistente de instalación.
- Ingresa la carpeta de instalación. Se recomienda dejar en
C:/msys64
.
- Continua con el proceso de instalación. Al finalizar deja la opción seleccionada que Ejecute MSYS2 64bit.
- Actualiza la base de datos de paquetes y los paquetes base. Para ello ejecuta:
pacman -Syu
- Presiona Y para proceder con la instalación.
- Vuelve a presionar Y para confirmar el procedimiento. La ventana se cerrará.
- Ejecuta nuevamente el “MSYS2 MSYS” desde el menú Inicio. Actualiza el resto de los paquetes base con el siguiente comando:
pacman -Su
- Presiona Y para proceder con la instalación
Ahora los paquetes de MSYS2 se encuentran actualizados y ya puedes instalar otras herramientas, como el compilador de C++ MinGW-x64.
Instalación de MinGW-x64
- Dentro de la consola de MSYS2, ejecuta siguiente comando:
pacman -S --needed base-devel mingw-w64-x86_64-toolchain
- Presiona enter para que se seleccione la opción por defecto. Esto hará que se instalen todos los paquetes listados en la pantalla.
- Presionar Y para proceder con la instalación. Se deben descargar más de 160 MB. Dependiendo de la velocidad de internet, esto tomará un par de minutos.
- Una vez finalizado el proceso de instalación, cierra la ventana.
Para comenzar a construir utilizando el compilador GCC mingw-w64, ejecuta “MSYS MinGW 64 bits” desde el menú Inicio (Notarás que el ícono de la ventana tiene diferente color). Ahora puedes ejecutar el compilador g++ para crear software para Windows.
Para comprobar que el compilador está correctamente instalado, ejecuta el comando para visualizar la versión del programa: g++ --version
Configuración en el path del sistema
Una vez instalado el compilador, debemos configurar el Path. Esto es necesario para que desde cualquier parte del sistema se ubiquen a las herramientas de compilación. Para esto, continua con los siguientes pasos:
- En la barra de búsqueda de Windows, escribe ‘configuración‘ para abrir la Configuración de Windows.
- Escribe en el buscador de la configuración “variables” y seleccionar Editar las variables de entorno de esta cuenta.
- Elije la variable Path en el cuadro de las variables de usuario y luego selecciona Editar.
- En la nueva ventana que aparece, selecciona Nuevo y agrega la ruta de la carpeta de destino de Mingw-w64. Para elegir correctamente el path, selecciona Editar y busca la carpeta
C:\msys64\mingw64\bin
- Selecciona Aceptar en todas las ventanas abiertas para guardar el Path actualizado.
- En la barra de búsqueda de Windows, escribe ‘cmd‘ para abrir el Símbolo del Sistema (también conocido como Terminal o Consola)
- Verifica que el compilador se reconoce ejecutando el comando:
g++ --version
Instalación de Geany
Ahora que el compilador ya se encuentra instalado y configurado en el sistema, vamos a instalar el editor de código fuente. Cabe mencionar, que se puede instalar cualquier editor como Visual Studio Code o Code::Blocks. En este caso, instalaremos Geany.
- Descarga el instalador más actual para Windows (64-bit) desde: https://www.geany.org/download/releases/
- Ejecuta el instalador. Se abrirá el asistente de instalación.
- Se recomienda dejar todas las opciones por defecto.
- Una vez que finalice el proceso de instalación, el editor estará listo para utilizar.
Primer programa en Geany
Para probar, podrías crear la típica aplicación de “Hola mundo”, compilar y ejecutar el código desde Geany.
1. Abrir Geany
2. Presionar en el ícono “Nuevo”. Se te creará un archivo en blanco en el editor. Copia aquí el siguiente código.
#include <iostream> using namespace std; int main () { cout << "Hola mundo, desde Windows 10 :)"; return 0; }
3. Ahora guarda el archivo como “hola.cpp”. El nombre y la ubicación no importa. Lo que sí es importante es que el archivo tenga la extensión “cpp”; ya que Geany utiliza las herramientas de compilación dependiendo de la extensión del archivo.
4. Geny realiza por separado los procesos de compilación, construcción (build) y ejecución (run). Siempre deberás realizar la construcción (ícono de bloque) de tu código antes de proceder con la ejecución (íconos de engranes).
Referencias:
https://www.geany.org/
No sabía de la existencia de Geany se ve mejor que codeblocks, gracias
Hola, Fabian.
Codeblocks también es muy bueno, pero en lo personal me gusta más Geany por su simplicidad. Cuestión de gustos. Además, es un proyecto que continúa activo y cada cierto tiempo hay nuevos lanzamientos.